geografiaconflictocolombiano
  Hombres - Autodefensas
 


Bloque: Catatumbo
Nombre: Dario.
Alias: Champeta

¿A qué edad ingresó a las Autodefensa y a qué bloque perteneció?

Yo ingresé a las Autodefensas cuando tenía 15 años, pertenecí a un bloque móvil dividido en tres pelotones de 40.
Cada escuadra estaba compuesta por 10 hombres.
Yo tenía un amigo en Urabá, él me hizo el contacto para poder ingresar porque en esa época a los menores de edad no los estaban aceptando. El curso lo hice en la escuela de la 35 y luego me mandaron para los llanos orientales. Después de dos años regresé y me presenté en el Bloque Catatumbo.

¿Por qué ingresó a esa edad?

Porque costeño que se respete debe ser paraco, además yo me creía un Don Juan porque muchas chicas estaban enamoradas de mí, pero yo no tenía plata para invitarlas a tomar en una cantina.

¿Qué sucedió antes de la desmovilización?


Antes de desmovilizarnos nos reunieron y nos explicaron 4 meses antes de la concentración. A los que éramos comandantes nos pidieron concepto pero eso era por una formalidad porque eso ya estaba programado por Mancuso y el que no quería lo pelaban, algunos poquitos desertaron antes de desmovilizarse porque no se querían pintar, algunos querían y otros no pero no había nada que hacer, nos dijeron que llegáramos a un sitio indicado, llegamos a ese sito y ya estaba el ejercito esperándonos para brindarnos seguridad.

En esa concentración metieron mucha gente que no tenía nada que ver, por ejemplo el segundo comandante del Bloque desmovilizo tres hermanos que nada que ver, otros que colaboraban mucho también fueron desmovilizados.

Ese día todos los comandantes medios nos desmovilizamos como patrulleros rasos, cuando llego la entrega de armas nos formaron con todos los capos, llego Moreno de Caro, Eleonora Pineda, Roció Arias, el Alto Comisionado y el mono Mancuso quien era nuestro comandante general y se desmovilizo con nosotros.

Ese día las armas las metieron en un armarillo, luego cada quien cogió su fusil y lo entrego, obviamente las mejores armas las dejaron guardadas, después a cada uno nos dieron una muda de ropa y $358.000, llegaron los buses que iban a llevar a la gente para diferentes partes de la zona donde vivían las personas desmovilizadas con permanente seguridad del ejército.

En ese momento nadie influyo para que nos fuéramos para otros grupos, muchos hablaban de irse a traquetear, muchos se fueron, todo fue real, lo único que me pareció irreal fue que metieron mucha gente que nada que ver.

Yo sé donde hay cosas importantes guardadas, armas, no he entregado todo lo que tengo porque eso es ganarse uno un problema –la pelona-, además el segundo al mando se regreso nuevamente a la zona; nosotros éramos cinco de confianza o sea los que sabíamos aun donde estaban las cosas guardadas, me di cuenta que dos de ellos están muertos, los otros dos se desaparecieron sin dejar huella, es posible que también estén muertos, seguramente por ir a entregar eso que está guardado.

Nosotros casi no poníamos postas porque eso era como darles papaya a los enemigos, de los mil y pedazo que nos desmovilizamos, el 30% no tenía nada.

Todos los comandantes pesados de las AUC, eran muy parados pero ahora se volvieron sapos delatando a todo el mundo pero yo no le encuentro fundamento a eso, a los desmovilizados que estuvieron conmigo los están matando y ese es el hermano del alemán el tal Mario, porque Vicente Castaño lo mando a pelar, entonces él en retaliación a todo el que no esté con él lo pela.

¿Cuál es el objetivo de las bandas emergentes, las llamadas Bacrim?

Estos nuevos grupos tienen fines narcotraficantes. Yo cuando comencé tenia ideología, ahora todo es en beneficio propio, me han propuesto que vuelva pero no.
Allá la persona que manejaba la droga le decíamos traqueto, él era civil pero era un pesado, firme con los de arriba.

¿Cómo se siente después de la desmovilización?

Este proceso al principio empezó con muchas falencias, con el pasar del tiempo ha mejorado la educación, todo ha mejorado, la salida, el pago. Yo no estoy arrepentido de haberme desmovilizado, pero si queda algo raro porque allá había más comodidad, yo me ganaba $800.000 y esa plata la mandaba para la casa porque uno tenía su rebusque, el sueldo era lo de menos.
El respeto después de todo se mantuvo, pero ya no porque los capos se encargaron de que ese respeto se perdiera.

¿Cómo es su vida ahora?

Ahora estoy estudiando informática, valido el bachillerato en las noches y trabajo en Misión Bogotá, mi meta es terminar mis estudios y montar mi negocio propio para vivir relajado.
En este momento me gustaría irme para mi tierra (Montería), allá es tranquilo no sé porque se volvió un mierdero. Al principio había mucha comunicación pero ya no porque todo se perdió, ya nadie le copia a nadie, eso digo yo pero uno nunca sabe.


Bloque: Héroes de los llanos.
Nombre: Dario López.
Alias: El tigre


Área de Operación

Cuchillo, era la chapa de él dueño de todo y se lo pusieron porque el hombre mataba con un puñal, es decir nunca lo vi matar a alguien con pistola, siempre con el cuchillo, pasaba entre las filas y tengas, dos o tres puñaladas y el man caía, por eso se le decía comandante cuchillo. Sandra era la segunda de l, esa vieja era muy fría y muy mala, mataba por matar y tenía mucha práctica para picar gente, decían en el grupo que ella y cuchillo tenían pacto con el diablo y por eso debían darle sangre cada nada.

Este frente lo creo cuchillo, con 360 hombres divididos en tres pelotones, eran ampliamente reconocidos como los macheteros, en uso de este instrumento a la hora de asesinar.

La lucha inicial comenzó con la de asesinar a los miembros de 56 frente de la FARC.

Había dos escuelas, una la instrucción militar y otra la del sicariato, en la primera se daba toda la instrucción militar, de cómo operar, como disparar, técnicas de combates, en fin todo lo relacionado a entrenamiento militar.

En la escuela de sicariato, le enseñaban a matar, a usar la motosierra, hacer inteligencia, nos mandaban hacer vueltas para graduarnos. Era matar a un duro que tuviera escoltas, evaluaban la duración de la operación, había manes que se demoraban mucho y otros que eran rápidos para hacer la vuelta, esto es una cosa en la que uno se va perfeccionando cada día. Primero matábamos con una motosierra pequeña pero esta, le tiraba a uno muchos pedazos de carne, hueso y sangre, entonces era muy feo, después descubrimos que con la guadaña, se le ponía en la punta en vez del sable o la liga, una sierra circular un disco de acero con dientes, con esta se desmembraba mejor porque como la guadaña es larga le caía a uno menos vainas del muerto. Esto lo hacíamos delante de los manes del grupo para que cogieran miedo y aprendieran, a uno después de esto ya no le importa nada, ni mama, ni familia ni nada. Se pierde el sentido de todo.

Se va perfeccionando porque a veces la gente se moría muy rápido, la mayoría se desangraba, muy rápidamente, entonces vimos que había que mochar primero las manos y por último los pies, porque por ahí corre una vena y salía muy rápido la sangre.

Con relación a la población civil, se le dio muy duro, porque era una zona de alta presencia guerrillera, nos enseñaban a no creer en la compasión, matábamos, rateros, viciosos, informantes, mujeres embarazadas, niños pequeños, en fin sin compasión.

A los de la guerrilla los torturábamos para sacarle información, lo pegábamos a un palo con puntillas, y con una segueta le abríamos el cráneo vivo, para ver que tenia por dentro, le sacábamos todo lo de adentro para mirar de que estaba hecho, porque eran manes muy duros en la guerra, entonces la consigna del comandante era revisarlo bien para ver si tenía algo diferente, lo malo de esto es que esa gente así era rezada por eso se demoraban mucho para morirse, hasta con el cabeza abierta y casi todo, riñones, hígado, tripas, por fuera el man todavía hablaba, pidiendo que ya no más que lo mataran. Era gente dura para morir.

Con relación a la policía nosotros parchábamos en la estación de policía, porque los apoyábamos y le ayudábamos con los hostigamientos de la guerrilla.
Con el ejercito patrullábamos juntos, nosotros loa apoyábamos en combate y ellos nos daban ayuda aérea, al igual que la policía, cuando venia un operativo de arriba, los manes nos avisaban para que nos abriéramos, había a veces hostigamientos, pero la consigna del jefe era correrles, nunca dispararles un tiro.

Hubo muchas masacres a familias enteras, acabamos con 4 0 5 familias enteras que eran auxiliadoras de la guerrilla, esas familias las desaparecíamos, completitas.

En el boquerón rió Guaviare, patrullábamos en una lancha con una punto 50, y en el pueblo en furgón y camionetas 4.

El grupo 56 lo llamábamos a la guerrilla porque eran como 500 y quedaron como 56, claro que ellos también nos mataron mucha gente.

En los combates le dábamos toda la asistencia, a los heridos, así el tipo estaba casi listo se cuidaba, porque esa era la moral del grupo, el tipo podía estar casi muerto, pero cuchillo, daba la orden de hacer todo para salvarlo, el mismo cuando masacraban gente cogía un fusil y salía al frente a bolear.

Los permisos eran cada 6 meses, una empezó ganando 150 has 350, se pagaban 3 meses de causa.

Nosotros nos financiábamos de ganaderos, narcos y de secuestros, los secuestros no eran muchos pero si se hacían.

En los pueblos todo mundo trabajaba con uno, si no lo hacían para el hueco, le decíamos tiene tantos días para que se pierda, sino lo hacían, le hacíamos casería en la noche y lo desaparecíamos.

La guerrilla sacrificaba muchos niños, pelaos de 12, 13 y 14 años caían en los combates, nosotros pasábamos después rematando y los veíamos ahí tirados y se les daba un tiro de gracia, a otros como los comandantes los cogíamos y los tasajeábamos como arreglar un pescado o un pollo.

Existía mucho la brujería, nosotros en combates veíamos gente correr por encima del agua, cuando descubríamos una bruja, la quemábamos viva, pero como ellas se convertían en gallinas y gatos negros, entonces llegábamos a una casa y matábamos todas las gallinas y no las comíamos, y los gatos negros también, así que si la bruja se había convertido en gallina, nada pailas, la matábamos y no la comíamos.

Por eso la mentalidad del jefe cundo cogíamos un man duro en combate o que hubiera matado muchos, de eso que no le entraba el plomo, lo revisábamos bien por dentro para ver qué era lo que tenia, así como le conté ahorita.

Esa gente sufría mucho, algunos si eran unos barones, no decían ni una sola palabra, eso si ninguno delataba a nadie, ellos sabían que hablaran o no se iban a morir.

Desmovilización

Cuando nos desmovilizamos cuchillo nos reunió a todos y nos dijo esas vainas del desmovilizado, la mayoría de la gente no quería porque no se creía y no se cree vea todo lo que ha pasado.

Nos dijeron que no íbamos a tener problemas con el ejército. Ni con policías ni nada, engañado.

Nos iban a prestar unas ayudas, para uno y para la familia.

Pero si dijo cuchillo que eso era una orden de los de arriba, de todas formas, nosotros teníamos más de 2500 personas bien armadas, por lo tanto cuchillo no entrego todos los fierros, porque no iban a cumplir, nos dijo el mismo, si nos cumplen nos regresamos y ahí si no vamos a ver con nada.

Por eso se guardo mucho armamento y se entrego unas cosas viejas y malas.

Nos llevaron a casi barros, ese el centro de nosotros de operación ahí quedaba una base de la policía, una estación, nosotros la manteníamos, con plata y gente, así como con el ejercito, le damos plata y positivos para que ellos mostraran a los jefes de ellos que si estaban combatiendo, pero era gente que nosotros íbamos a matar y se la dábamos a ellos para que presentaran combates.



 

 
  Hoy habia 11 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 

MusicPlaylistView Profile
Create a playlist at MixPod.com
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis